La verdad detrás de la salida de José Pekerman en Venezuela: polémicas, cruces y adiós

Publicado el
José Pekerman dejó de ser el entrenador de Venezuela.
Los por qué de la renuncia de José Pekerman en Venezuela | Twitter Pablo Giralt

Una bomba para el fútbol sudamericano. Solo con 10 partidos dirigidos, José Pekerman terminó su relación con la Selección de Venezuela y dejó de ser el entrenador por una serie de incumplimientos de la Federación Venezolana de Fútbol, aunque en la situación hay muchos supuestos y noticias cruzadas desde ambas partes.

Desde el lado de José Pekerman, la información asegura que la FVF le incumplió en varios puntos de su proyecto. No se creó un torneo proyección (reserva en Argentina) para el crecimiento del fútbol local, no se mejoraron predios e instalaciones y sus ayudantes como Patricio Camps y Fernando Batista empezaron a pensar en irse porque no se estaba cumpliendo con las tareas que habían pedido para la formación de juveniles.

Medios venezolanos aseguran que es verdad que se le incumplió a Pekerman y su equipo en algunos aspectos, pero creían que era un trabajo a largo plazo que finalmente podían arreglar. Sin embargo, desde su lado también pusieron un nombre en carpeta que habría generado problemas en ambas partes: Pascual Lezcano.

https://twitter.com/GerGarciaGrova/status/1633096472508899328

¿Quién es Pascual Lezcano?

Pascual Lezcano era manager en Venezuela. Mano derecha de José Pekerman, lo acompañó al entrenador en la Selección de Colombia, país en el que fue apuntado por lucrar y meterse en convocatorias para subir el valor de jugadores en posibles transferencias internacionales.

En Venezuela afirman que en la FVF hubo malestar por algunos manejos de Pascual Lezcano y su participación en el cuerpo técnico de Pekerman, quien lo ve como una persona “intocable”. El entrenador de 76 años había tenido un problema similar en Colombia ya que luego de su salida tras el Mundial de Rusia 2018, se rumoreó fuertemente que su marcha se debió a que los dirigentes colombianos querían mantener al argentino, pero no a su manager.

Los partidos de José Pekerman en la Selección de Venezuela

  • 28 de enero de 2022: Venezuela 4-1 Bolivia – Eliminatorias Sudamericanas
  • 1 de febrero de 2022: Uruguay 4-1 Venezuela – Eliminatorias Sudamericanas
  • 25 de marzo de 2022: Argentina 3-0 Venezuela – Eliminatorias Sudamericanas
  • 29 de marzo de 2022: Venezuela 0-1 Colombia – Eliminatorias Sudamericanas
  • 1 de junio de 2022: Malta 0-1 Venezuela – Amistosos internacionales
  • 9 de junio de 2022: Venezuela 1-0 Arabia Saudita – Amistosos internacionales
  • 22 de septiembre de 2022: Venezuela 0-1 Islandia – Amistosos internacionales
  • 27 de septiembre de 2022: Emiratos Árabes Unidos 0-4 Venezuela – Amistosos internacionales
  • 15 de noviembre de 2022: Venezuela 2-2 Panamá – Amistosos internacionales
  • 20 de noviembre de 2022: Venezuela 2-1 Siria – Amistosos internacionales