
El Napoli de Luciano Spaletti es tendencia en Europa. Y es meritorio, por su estilo de juego, por sus protagonistas, potenciados por el sistema, y por una figura total como lo es Khvicha Kvaratskhelia, un georgiano que llegó para enamorarnos. Y claro, por sus positivos resultados, que acompañan el proceso.
El equipo de Diego, quién si hoy estaría entre nosotros, expresaría una felicidad total, tiene prácticamente la Serie A en su bolsillo, con 18 puntos de ventaja con respecto del segundo (Inter), además de tener seis victorias en siete partidos, y su pase a los cuartos de final de la Champions, por primera vez en su historia.
Spaletti optó, en toda la temporada, por un 4-3-3 flexible, en donde los jugadores se ordenan y agrupan en base al balón, y van rotando, sin posiciones fijas, con la intención de llevar más jugadores al ataque. Sin pelota, busca ser un equipo corto, para presionar y volver al ruedo, pero tampoco se siente incomodo defendiéndose.
Un gran equipo debe tener grandes jugadores que, además de entender la idea, funcionen en un colectivo equilibrado. Y Napoli lo tiene, con Min – Jae, en la saga central, teniendo una temporada de jugador top, Lobotka, hoy siendo uno de los volantes centrales más determinantes de Europa, y con poca prensa. Jugador crucial en cada salida, como en cada distribución de la pelota bajo presión. Acompañado de Zielinski, un jugador de la casa, y Zambo Anguissa, con un gran despliegue físico.
Arriba, la mejor parte, la dupla Kvaratskhelia – Osimhen, letal, goleadora y arrasadora, que le está dando al Napoli la llave del gol en cada encuentro. El impacto del georgiano, en su primera experiencia en Italia está siendo una barbaridad. Lleva 13 goles y 15 asistencias en 29 partidos en esta temporada. Por el lado del nigeriano, las cosas andan igual de bien. Registra 23 goles y 5 asistencias en 28 partidos. Números irreales, que explican este presente tan ilusionante.
Ahora, y ya con la Serie A prácticamente liquidada, el objetivo del equipo italiano es la Champions League. En los cuartos, deberá enfrentarse a un equipo que conoce muy bien, como el Milan, y que además venció, por 2-1, en liga. Como si fuera poco, deberán verse las caras también por liga domestica, dos semanas antes del choque copero. Si avanza, esperará por Inter o Benfica.

Tendencias
Previsional de ANSES: ¿Cómo sacar turnos para jubilarse sin aportes?

Selección Argentina
Así será la fiesta de Argentina en el Monumental: cronograma completo y horario de todos los shows
