Cada vez que Argentina ganó el Mundial, hubo campeón argentino en Copa Libertadores: la estadística que ilusiona a Boca

Publicado el

Boca es el único club argentino que está en carrera por obtener la Copa Libertadores 2023. Se medirá en semifinales contra Palmeiras, y en caso de imponerse en la serie, se encontraría en la final ante el vencedor de la llave entre Inter de Porto Alegre y Fluminense. Si bien el Xeneize es por historia en este torneo, de temer, su presente lo coloca un paso por debajo del rival que se le viene en semis, y por eso cualquier cuestión relacionada a generar la energía suficiente para conseguir esa dosis de fortuna suma y en este caso existe una situación que cuando menos, es de tener en cuenta.

Cada vez que Argentina se consagró campeón del mundo hubo un campeón de la Copa Libertadores argentino. En 1978, la Selección alzó su primer título mundial en julio, y en noviembre Boca ganó su segunda Copa Libertadores tras superar al Deportivo Cali en la final. En tanto, en 1986, con Maradona a la cabeza la Argentina se consagró en México y en octubre River superó al América de Cali y se consagró campeón por primera vez en su historia del torneo.

La historia hizo que en diciembre de 2022 se jugase la Copa del Mundo, y si bien el campeón de la Libertadores 2022 fue Flamengo, club brasileño, lo hizo antes de la competencia por lo que en este sentido, la relación se mantiene. Argentina ganó el Mundial y tras ello inició la actual Copa 2023 que está en plena fase de definición, a la espera de que se jueguen los partidos de semifinales.

Otro antecedente que gusta también es que si bien en Brasil 2014, Argentina no fue campeón, llegó a la final y en esa edición de la Libertadores se consagró campeón San Lorenzo, por primera vez en su historia. Esto, de alguna manera, invita a soñar a que Boca bien podría ser finalista si el destino respeta el curso de lo ocurrido años anteriores.

El caso es que se trata de un “elijo creer” con fundamentos y del que lógicamente todo Boca querrá agarrarse en esto de volver a una definición, algo que no logra desde 2018 y buscar ser campeón, que desde 2007 no lo consigue.